Castilla-La Mancha
campoyalma
campoyalma
Boletín
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web

Espárrago Verde de Guadalajara

Los "Espárragos Verdes de Guadalajara" son espárragos de alta calidad, obtenidos de turiones verdes, tiernos y limpios, procedentes de esparragueras Asparagus officinalis L. de la subespecie F1. Están destinados al consumo fresco o procesado y se caracterizan por ser libres de plagas, enfermedades, daños mecánicos y meteorológicos, además de estar lavados y sin tierra. Estos espárragos tienen una curvatura que no supera el 30% en su tercio apical respecto a la vertical, y presentan una cabeza cerrada, sin ramificaciones ni floración.

La zona de producción abarca 44 municipios situados en las comarcas de la Sierra, la Campiña y la Alcarria Alta, en la parte occidental de la provincia de Guadalajara. El clima frío de la región, con temperaturas bajas y heladas tardías durante los meses de cultivo, ralentiza el crecimiento de los espárragos, lo que favorece la concentración de sólidos solubles y un pH entre 5.7 y 5.9, mejorando su calidad.

Este clima y la incidencia de las heladas permiten que las reservas de hidratos de carbono, proteínas y minerales en la raíz-rizoma de la planta no se consuman, quedando disponibles para ser traslocadas a los nuevos espárragos, lo que aumenta su sabor y calidad. La combinación de los nutrientes del suelo y las prácticas de fertilización tradicionales, junto con los factores agroclimáticos específicos de la zona, confiere a estos espárragos un sabor intenso, jugoso, muy poco fibroso, con notas dulces y amargas, y un sabor prolongado debido a la concentración de sólidos solubles, sales, ácidos orgánicos y compuestos bioactivos.

En la actualidad, la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de los Espárragos Verdes de Guadalajara cuenta con 25 operadores y una superficie de cultivo de unas 550 hectáreas, con una producción anual que oscila entre los 2.5 y 3 millones de kilos.