Castilla-La Mancha
campoyalma
campoyalma
Boletín
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web

Noviembre, mes de cosecha y tradición: El Ajo Morado de Las Pedroñeras IGP, un tesoro de la tierra

El Ajo Morado de Las Pedroñeras con IGP es una joya de la gastronomía española, y el mes de noviembre es especialmente significativo para este producto, ya que es cuando los campos de Las Pedroñeras, en la provincia de Cuenca, comienzan a celebrar la cosecha de este preciado ajo. Este ajo, con su característico color morado y un sabor mucho más suave y aromático que otras variedades, no es solo un ingrediente básico en la cocina, sino también un emblema de tradición y calidad, que ha sido cultivado en esta región desde hace siglos.

Algunas curiosidades sobre el Ajo Morado de Las Pedroñeras con IGP y su relación con noviembre son:

Cosecha de noviembre: Aunque el ajo se planta en otoño, es en el mes de noviembre cuando los agricultores de Las Pedroñeras están al pie del cañón para recolectar los ajos. La recolección es un proceso laborioso que requiere de un cuidado meticuloso para asegurar que cada bulbo tenga la calidad y el sabor que caracteriza a esta variedad. Este es un momento crucial para los agricultores, ya que marca el inicio de la campaña comercial y la distribución del ajo morado a nivel nacional e internacional.

Un cultivo adaptado a la tierra: El Ajo Morado de Las Pedroñeras con IGP crece en un clima único, con inviernos fríos y veranos cálidos. Las tierras de la comarca, ricas en minerales y arcilla, favorecen el desarrollo de bulbos grandes y de alta calidad. El proceso de maceración natural que ocurre durante los meses más fríos, incluido noviembre, es clave para que el ajo tenga su característica cáscara morada y su sabor más suave, sin llegar a ser excesivamente picante.

La IGP como sello de calidad: La Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Ajo Morado de Las Pedroñeras es la certificación que garantiza que solo los ajos cultivados en esta zona geográfica pueden llevar este nombre. Esta certificación también asegura que el ajo sigue un proceso de producción y recolección tradicional, lo que lo convierte en un producto único y auténtico, con una historia que se remonta a generaciones de agricultores de la zona.

Un mes para celebrarlo: En noviembre, cuando la cosecha llega a su fin, en Las Pedroñeras se celebran diversas ferias y eventos que rinden homenaje al ajo morado. Es un momento de celebración para los productores, quienes aprovechan para mostrar la calidad de su producto y compartirlo con los visitantes. Si tienes la suerte de visitar la región en esta época, no solo podrás disfrutar del ajo fresco recién cosechado, sino también conocer la tradición que rodea a este manjar.

Propiedades y beneficios: Además de su sabor y color, el Ajo Morado de Las Pedroñeras con IGP es reconocido por sus propiedades saludables. Es rico en antioxidantes, tiene propiedades antibacterianas, y es conocido por sus beneficios para el sistema cardiovascular y digestivo. En noviembre, cuando el ajo está recién cosechado, es cuando mejor se aprovechan sus propiedades nutricionales al incorporarlo a platos típicos como sopas, guisos o incluso aliños.

En resumen, el mes de noviembre es un tiempo de renovación y tradición para el Ajo Morado de Las Pedroñeras con IGP. Los campos se llenan de actividad con la recolección de los ajos y el inicio de la temporada de este producto tan singular. ¡Es el momento perfecto para disfrutarlo en todas sus versiones y conocer de cerca la historia que hay detrás de cada bulbo!