Castilla-La Mancha
campoyalma
campoyalma
Boletín
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web

Otoño con sello en Castilla-La Mancha

Cuando empieza a refrescar, la región se llena de señales discretas que anuncian temporada. En septiembre, la vendimia marca el ritmo en las Denominaciones de Origen vitivinícolas (La Mancha, Valdepeñas, Manchuela, Almansa, Méntrida, Uclés, Ribera del Júcar, Mondéjar): tractores al alba, mostos en ebullición y las primeras promesas de vinos jóvenes. En las plazas aparecen tarros nuevos de Berenjena de Almagro con Indicación Geográfica Protegida (IGP), firme y menuda para encurtidos clásicos, y llega a mercado la Cebolla de La Mancha IGP tras su curado: piel tensa, cuello seco y jugosidad lista para sofritos largos, base de cazuelas otoñales.

Octubre es el mes del “oro rojo”. Antes de que amanezca, los pueblos huelen a flor recién mondada: el Azafrán de La Mancha con DOP vive su pico entre la segunda quincena de octubre y los primeros días de noviembre, cuando se tuesta y se guarda como un pequeño tesoro para arroces, caldos y guisos. En paralelo, los apicultores de Guadalajara y Cuenca extraen la Miel de La Alcarria con DOP de otoño (espliego y multifloral predominan), aromática y limpia, perfecta para lacar caza menor o redondear un yogur espeso. Las bodegas siguen abiertas: entre depósitos y barricas, se catan mostos y los primeros tempranillos de la añada.

Con noviembre llegan los aceites nuevos. Las almazaras de Montes de Toledo, La Alcarria, Campo de Calatrava o Campo de Montiel arrancan molturaciones tempranas y asoman los AOVE con DOP de campaña: frutado verde, amargo elegante, picor limpio que pide pan candeal y poco más. En la sierra de Albacete, la recolección manual de la Nuez de Nerpio DOP deja una nuez pequeña y sabrosa para romper sobre ensaladas tibias o postres sencillos. Y en Toledo, los obradores dan el pistoletazo de salida al Mazapán de Toledo IGP: masa corta, brillo de escaparate y el sabor que anticipa Navidad.

De fondo de despensa, aunque la recolección sea veraniega, el Ajo Morado de Las Pedroñeras con IGP llega afinado al otoño tras el secado: dientes prietos y aroma profundo para sopas de ajo, escabeches o gazpachos manchegos. Si quieres comprobar que todo lleva su garantía, busca siempre el logotipo rojo-amarillo (DOP) o azul-amarillo (IGP) y la contraetiqueta numerada: certifican origen, variedades y controles. Con ese mapa sensorial en la cabeza, el plan es sencillo: mañana de azafrán, tarde de bodega y, al caer la noche, rebanada de pan con aceite nuevo y un bocado de mazapán. Otoño, servido.