Castilla-La Mancha
campoyalma
campoyalma
Boletín
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web

Visita el Museo del Azafrán de Castilla-La Mancha: un rendido homenaje a esta especia única

El Museo del Azafrán y Etnográfico de Castilla-La Mancha está ubicado en la iglesia del Convento de San Francisco del municipio Madridejos (Toledo) y fue inaugurado en 2008.

El interior de este edificio ofrece al visitante un detallado recorrido por todo el proceso que conlleva la producción de azafrán.

Labores y actividades tales como preparar el terreno, plantar, labrar y alejar a los roedores. También recoger y mondar la cebolla, la planta; recoger y mondar la rosa; el tostado, el corte, la partición y la venta de esta especia única. Sin olvidar sus usos gastronómicos y medicinales. Todo ello ilustrado a través de paneles informativos, fotografía y vídeo.

Como curiosidad, la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha apunta que para alcanzar un kilo de azafrán puro se necesitan nada menos que 250.000 kilos de flores de la planta. Y que, en la actualidad, los países de mayor producción de esa especia son Irán por delante de España, Marruecos, India y Grecia.

La parte etnográfica del Museo permite aprender sobre otras actividades del medio rural castellano-manchego, como la matanza tradicional del cerdo, la alfarería, la carpintería y los bordados, o contemplar una alcoba del siglo XVIII e incluso una escuela de mediados del XX. Casi la totalidad de las piezas, muebles y objetos han sido donados por la población y restaurados por la Asociación Cultural El Carpio.

Horarios:
Lunes: Cerrado.
De martes a domingo:
      * Horario verano ⇒ Mañanas: de 10:00 A 14:00 h. Tardes: de 17:00 a 19:30 h.
      * Horario invierno ⇒ Mañanas: de 10:00 A 14:00 h. Tardes: de 16:00 a 18:30 h.

CITA PREVIA en Patronato de Cultura y Turismo (C/ de las Cruces, 9) – Tel. 925 46 00 16 (Ext. 5-0)

RESERVA ONLINE madridejos.es/visitas-guiadas-museo-azafran-y-silos/ ;

C/ San Francisco, 17 45710 – Madridejos (Toledo)

Más información:
www.madridejos.es